Aquí tienes un plan estructurado para un curso en 8 clases. El objetivo es enseñar a los alumnos cómo seleccionar música efectiva para contextos artisticos y comerciales utilizando herramientas de inteligencia artificial (IA) y criterios técnicos y artísticos.
CURSO DE INTRODUCCION ELEMENTAL A CURADURÍA MUSICAL COMERCIAL CON ASISTENCIA IA
Duración: 8 clases de 1 hora
Objetivo: Dominar la selección musical adaptada a contextos comerciales (eventos, marcas, locales) usando herramientas de IA para optimizar el impacto y la narrativa sonora.
Clase 1: Introducción a la Curaduría Musical Comercial
- Contenido:
- ¿Qué es la curaduría musical comercial? Ejemplos y casos de éxito.
- La importancia de la música en contextos comerciales (branding, marketing, eventos).
- Introducción a la inteligencia artificial aplicada a la música.
- Actividad práctica:
- Análisis de playlists comerciales exitosas.
- Descubrimiento de herramientas de IA básicas (ej. Spotify AI, Soundraw).
Clase 2: Definición del Público y del Propósito
- Contenido:
- Identificación de públicos objetivos: análisis demográfico y emocional.
- Cómo alinear la música con la identidad de una marca o evento.
- Herramientas de IA para entender tendencias y gustos.
- Actividad práctica:
- Crear un perfil de cliente/marca y definir un propósito musical.
- Usar IA para generar playlists iniciales basadas en ese perfil.
Clase 3: Estructura y Narrativa Musical
- Contenido:
- Construcción de una narrativa musical en contextos comerciales.
- Técnicas de transición emocional: de lo sutil a lo dinámico.
- Rol de la IA en la propuesta de estructuras musicales.
- Actividad práctica:
- Diseñar una narrativa musical para un evento específico usando IA como asistente.
Clase 4: Selección Musical con IA
- Contenido:
- Cómo funcionan las herramientas de recomendación basadas en IA.
- Selección musical según BPM, tonalidad y contexto comercial.
- Técnicas de combinación entre canciones sugeridas por IA y selección humana.
- Actividad práctica:
- Crear una playlist armónica y funcional usando herramientas como Rekordbox, Mixed In Key y algoritmos de recomendación.
Clase 5: Evaluación y Optimización de Playlists
- Contenido:
- Métricas para evaluar la efectividad de una playlist comercial.
- Técnicas de ajuste basadas en la respuesta del público.
- IA para análisis de métricas (por ejemplo, Shazam o herramientas de big data musical).
- Actividad práctica:
- Evaluar y optimizar una playlist preexistente para un contexto comercial.
Clase 6: Adaptación a Contextos en Vivo
- Contenido:
- Cómo adaptar la música en tiempo real a partir del comportamiento del público.
- IA para lectura de ambientes y propuestas rápidas.
- Creación de música adaptativa.
- Actividad práctica:
- Simulación de un evento en vivo con ajustes en tiempo real usando asistencia IA.
Clase 7: Gestión de Bibliotecas Musicales
- Contenido:
- Organización de bibliotecas musicales para distintos propósitos.
- Clasificación avanzada con IA (género, tonalidad, energía).
- Uso de plataformas como Beatport y algoritmos para descubrir nueva música.
- Actividad práctica:
- Organizar y etiquetar una biblioteca musical para distintos públicos objetivos.
Clase 8: Proyecto Final – Curaduría para un Caso Real
- Contenido:
- Integración de todos los conocimientos del curso.
- Presentación de proyectos individuales de curaduría musical.
- Actividad práctica:
- Cada alumno presentará una playlist curada para un cliente ficticio o real (marca, evento o local), utilizando las herramientas y técnicas aprendidas.
- Feedback grupal e individual.
Recursos Adicionales:
- Tutoriales sobre las herramientas de IA.
- Documentación sobre tendencias musicales y métricas comerciales.
- Ejercicios prácticos entre clases para reforzar conceptos.
Este plan combina teoría, práctica y el uso de IA para capacitar a los alumnos en una habilidad clave para DJs y curadores musicales que buscan destacar en el mercado comercial. ¿Te gustaría ajustar algo? 😊